Los hechos políticos que llevaron al debate a los ecuatorianos en 2017
Elecciones nacionales, casos de corrupción como el Odebrecht, Papeles del Paraíso, fractura del bloque gobiernista, detención del vicepresidente Jorge Glas, impuesto a los solteros, pedidos juicios políticos y la convocatoria a consulta popular conscitaron el interés nacional. Archivo
Elecciones nacionales, casos de corrupción como el Odebrecht, Papeles del Paraíso, fractura del bloque gobiernista, detención del vicepresidente Jorge Glas, impuesto a los solteros, pedidos juicios políticos y la convocatoria a consulta popular conscitaron el interés nacional. Archivo
Elecciones nacionales, casos de corrupción como el Odebrecht, Papeles del Paraíso, fractura del bloque gobiernista, detención del vicepresidente Jorge Glas, impuesto a los solteros, pedidos juicios políticos y la convocatoria a consulta popular conscitaron el interés nacional. Archivo
Las elecciones nacionales (presidencial, de asambleístas y parlamentarios andinos) que llevaron a los ecuatorianos a las calles para elegir -tras 10 años de correísmo- a nuevas dignidades, entre ellas al presidente y vicepresidente; los casos de corrupción como el Odebrecht en Ecuador, papeles del Paraíso y Yachay.
La fractura entre los miembros del bloque oficialista (Alianza PAIS), la detención del vicepresidente Jorge Glas, el reconocimiento de la deuda del Estado al IESS, las glosas de Contraloría, las amnistías a indígenas detenidos durante las protestas contra Rafael Correa.
Los pedidos juicios políticos malogrados por asambleístas de AP, y la convocatoria a consulta popular y referéndum dictada mediante decreto ejecutivo por el presidente Lenín Moreno, fueron motivo de polémica y debate entre los ecuatorianos, concitando el interés nacional e internacional durante este 2017.